Especialistas en psicología

Centro Sanitario Nº 1907308

Sala de atención en Bitácora Psicología, un entorno acogedor para la terapia emocional.

Nosotras

Encantadas de saludarte.
Somos Sandra Marín y Rocío Fernández, y lideramos un centro de psicología en Azuqueca de Henares. En esta andadura remamos junto a un equipo de psicólogas sanitarias comprometidas con una misión clara: ofrecerte un espacio de acompañamiento, seguridad y cuidado.

Si estás aquí, es porque has dado un paso valiente: has decidido pedir ayuda. Y ese primer paso ya es una muestra de tu compromiso contigo misma/o. Bienvenida/o.

¡Enhorabuena!
Has tomado la valiente decisión de empezar a cuidarte —a ti y, seguramente, también a quienes te rodean. Sabemos que no siempre es fácil, por eso agradecemos profundamente la confianza que has depositado en nosotras para acompañarte en este proceso de aprendizaje y autocuidado.

Queremos que nos conozcas un poco más. Somos psicólogas sanitarias, lo que significa que nuestra labor se centra en acompañarte cuando atraviesas momentos de malestar emocional. Es decir, cuando los pensamientos, las emociones o las sensaciones te están dificultando el día a día.

Nos conocimos hace 13 años gracias a dos pasiones en común: los animales y la psicología. Desde entonces, hemos compartido camino como compañeras y como equipo, creciendo juntas tanto a nivel profesional como personal. De ese recorrido nace Bitácora Psicología, nuestro proyecto más ilusionante.

Nuestros valores como emprendedoras y psicólogas son también el corazón de nuestra forma de trabajar. Son palabras que escucharás con frecuencia en sesión y que estaremos encantadas de compartir contigo: responsabilidad, compromiso, fortaleza, seguridad, aceptación, resiliencia, compasión, lealtad y compañerismo.

¿Cómo lo hacemos?
Nuestra propia historia de vida nos ha enfrentado a emociones tan intensas como el miedo, el dolor, la tristeza o la incertidumbre. Como muchas personas, hemos seguido el ritmo vertiginoso de la vida —el trabajo, la familia, las obligaciones— sin detenernos a mirar cómo todo eso impactaba en nuestra salud emocional. Y sí, tuvo consecuencias.

Por eso, en consulta trabajamos desde un modelo biopsicosocial y una perspectiva integradora, sin juicios ni etiquetas. Creemos en un acompañamiento emocional que nace del vínculo, la calidez y la confianza. Creamos un espacio seguro y cómodo donde puedas sentirte libre para compartir y construir tu proceso personal.

Sandra Marín García, psicóloga en Bitácora Psicología

CEO y Responsable Sanitaria de Bitácora - Psicóloga Sanitaria CM-03371

Sandra Marín García

Es un placer saludarte.


Soy Sandra, madrileña de origen y actualmente afincada en Azuqueca de Henares. Mi enfoque terapéutico es biopsicosocial e integrador, lo que significa que acompaño a las personas en el proceso de comprender su sistema nervioso y su historia de vida en interacción con el entornoayudándolas a identificar e interpretar las señales del malestar emocional. Creo profundamente que nuestra historia de vida moldea nuestra mente, y que muchas veces deja huellas que necesitan ser atendidas y sanadas en un espacio terapéutico seguro.

Estoy especializada en el acompañamiento a mujeres en las distintas etapas vitales: emancipación, transición a la vida adulta, maternidad y crianza. Además, trabajo con familias y parejas desde un enfoque sistémico y con una perspectiva feminista.

A lo largo de mis 15 años de experiencia, he ido evolucionando hacia una mirada cada vez más integradora, ampliando mi formación en trauma, psicología humanista y terapias de tercera generación.

Actualmente, dirijo Bitácora Psicología y Bienestar, nuestro centro sanitario en Azuqueca de Henares, donde tengo el privilegio de liderar un equipo de mujeres psicólogas comprometidas con el bienestar emocional de las personas que nos eligen.

Me considero una profesional perseverante, proactiva y con una energía inagotable por divulgar la importancia del autoconocimiento y la gestión emocional. Estoy convencida de que comprendernos mejor nos permite vivir de forma más plena y consciente. Y si estás en ese camino, será un honor acompañarte.

Rocío Fernández, psicóloga sanitaria en Bitácora Psicología

Coordinadora en Bitácora y Psicóloga Sanitaria M-28848

Rocío Fernández

Bienvenid@ a nuestro espacio. Soy Rocío Fernández Andrade, psicóloga desde 2011 y apasionada por mi vocación. A lo largo de estos 14 años de experiencia, he crecido y evolucionado constantemente, consolidando mi especialización en intervención familiar desde un enfoque sistémico y en el acompañamiento del colectivo infantojuvenil. Mi labor comienza desde el deseo de ser madre y el embarazo, hasta el acompañamiento en la crianza y la adolescencia, brindando apoyo en cada etapa del desarrollo.

Asimismo, estoy especializada en intervención con adultos, especialmente en procesos de duelo y ansiedad, con un enfoque basado en el trauma. Mi formación en psicología positiva y terapias de tercera generación me permite adaptar cada proceso terapéutico a las necesidades individuales, siempre priorizando el vínculo terapéutico como base fundamental del acompañamiento.

Soy coordinadora en Bitácora Psicología y Bienestar, un centro sanitario en Azuqueca de Henares dedicado al bienestar emocional. Dentro del equipo, lidero los proyectos de terapia asistida con perros, una metodología innovadora que potencia el proceso terapéutico. Formo parte de un grupo excepcional de mujeres profesionales donde el cuidado, la dedicación y el compromiso terapéutico son la esencia de nuestro trabajo en equipo.

Mi propósito es acompañarte en tu proceso de transformación y bienestar, brindándote el espacio seguro que mereces.

Colaboradorxs

Carolina, psicóloga en Bitácora Psicología

Psicóloga Sanitaria M-36084

Carolina Ormazabal Riaño

Soy Carolina Ormazabal Riaño, psicóloga forense y sanitaria. Mi profesión, viene sobre todo de la parte más vocacional, que es la de cuidar a los demás, formar parte del aprendizaje que conlleva cuidarse a uno mismo, escucharse y atender nuestras necesidades emocionales. Siempre me he sentido muy privilegiada de poder escuchar las historias de vida de las personas, así como acompañarles en el proceso de conocerse día a día.

Tengo una perspectiva o enfoque de trabajo Cognitivo Conductual desde mi formación más completa, aunque con la experiencia, he ido formándome en un enfoque más integrador, donde poder guiar a las personas de manera más individualizada. En los últimos años, he compaginado la psicología clínica con población infantil-juvenil y adultos, además de realizar informes jurídicos forenses. Mi formación se ha ido completando, acompañando a los más jovenes en el trabajo de problemas emocionales y de aprendizaje, así como el acompañamiento a sus familias dotándoles de herramientas de gestión emocional y conflictos. Mi experiencia también ha ido destinada al diagnóstico y tratamiento de dinámicas de violencia en la pareja; así como el tratamiento de trastornos de conducta alimentaria.

Mi profesión va destinada a trabajar desde la individualidad de cada persona, fomentando las fortalezas de cada una de ellas. Concibo el espacio terapéutico como un lugar donde el vinculo es seguro, y se fomente el auto cuidado, la escucha y auto conocimiento.

Me defino como una persona empática, responsable conmigo y con los demás, con mucha iniciativa por aprender y proactividad; me encanta trabajar en equipo ya que me nutro día a día de mis compañeras

Beatriz Goce Vidal, psicóloga en Bitácora Psicología

Psicóloga Sanitaria M-35397

Beatriz Goce Vidal

Desde que tengo recuerdo, quise dedicarme a la psicología. Sin embargo, la vida nos lleva por distintos caminos, y fue en ese recorrido donde descubrí que la flexibilidad, la determinación y la perseverancia son cualidades esenciales en mi trayectoria. Con esfuerzo y apoyo, hoy tengo la fortuna de ejercer la que considero la mejor profesión del mundo.

Mi enfoque terapéutico es sistémico y biopsicosocial, con una mirada interseccional, inclusiva y diversa. Esta perspectiva ha sido moldeada tanto por mi experiencia en intervención social como por mi manera de comprender la psicología (y la vida misma).

Estoy especializada en el acompañamiento a la comunidad LGTBIQA+ y sus familias, entendiendo que, además de sensibilización, se requiere una formación específica para brindar apoyo psicológico en entornos queer. Mi especialización en Violencia Intragénero me ha permitido acercarme a esta realidad aún invisibilizada.

En mi práctica clínica, acompaño a adolescentes y personas adultas en distintas etapas vitales, así como a personas en procesos migratorios y menores víctimas de violencia de género. Cada historia es única, y mi compromiso es ofrecer un espacio seguro donde cada persona pueda transitar su proceso con confianza y apoyo.

Creo firmemente que hacer terapia no solo genera bienestar a nivel individual, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más justa y habitable. Por ello, valoro profundamente la generosidad de cada persona que decide dar el paso de iniciar este camino.

Teresa Sanz Mena, psicóloga en Bitácora Psicología

Psicóloga Sanitaria CM-03141

Teresa Sanz Mena

¡Encantada de recibirte!

Soy Teresa, trabajo desde el modelo biopsicosocial, con un enfoque basado en la terapia cognitivo conductual y las terapias de tercera generación. Tengo experiencia en el tratamiento de problemas de ansiedad y del estado de ánimo, acompañamiento en el duelo y abordaje de experiencias traumáticas entre otros. Además, intento mantenerme en continua formación, adquiriendo nuevas perspectivas y técnicas que me permitan ofrecer el abordaje más adecuado a las personas a las que acompaño y que confían en mí.

Como psicóloga me comprometo con los pacientes con los que trabajo, acompañando, sosteniendo y guiándoles en su proceso de cambio. Intento que la consulta constituya un espacio seguro en el que las personas se sientan acogidas y cuidadas. Un espacio donde puedan expresar aquello que les produce malestar y donde poder trabajar conjuntamente para aprender estrategias que les permita gestionar las dificultades y atender a lo que es importante para ellas.

Celia Moreno de Cástulo, psicóloga en Bitácora Psicología

Psicóloga Sanitaria CM-03086

Celia Moreno de Cástulo

¡Hola! 

Soy Celia Moreno de Cástulo, psicóloga sanitaria y especialista en intervención en crisis y emergencias. Mi camino en esta profesión se debe a mi vocación por ayudar a los demás y en la firme creencia en la resiliencia de las personas, en que todos tenemos la capacidad de superar desafíos y encontrar nuestro camino hacia el bienestar. Mi papel es acompañarte en ese proceso, proporcionándote las herramientas y el apoyo necesarios para que identifiques y fortalezcas tus propias habilidades.

Trabajo desde un enfoque cognitivo-conductual combinado con terapias de tercera generación.Cuento con experiencia en duelo, problemas del estado de ánimo, ansiedad, estrés laboral y trastornos de la personalidad. Pero, más allá de las técnicas, lo que realmente trato de cultivar es el vínculo humano que establecemos, generando un espacio cálido y seguro.

Te acompañaré con empatía y respeto, ayudándote a encontrar las estrategias que mejor se adapten a ti. Mi objetivo es apoyarte a lo largo del proceso, para que descubras tus propios recursos y vivas una vida más equilibrada y significativa.

Psicóloga Sanitaria M-42712

Andrea Corral Aguado

¡Encantada de que estés aquí!

Soy Andrea, psicóloga sanitaria y trabajo desde un enfoque biopsicosocial e integrador. Acompaño a personas que atraviesan momentos difíciles de malestar emocional, que sienten que se han desconectado de sí mismas o que buscan comprenderse y
cuidarse de una manera más profunda. Mi trabajo se basa en crear un espacio seguro donde
poder explorar lo que duele, validar la experiencia propia y comenzar un proceso de
transformación con respeto y sensibilidad.

Mi labor como psicóloga sanitaria con adultos y adolescentes se centra en ayudarles con sus
procesos de regulación emocional, sus vínculos familiares y/o personales y el acompañamiento en procesos de duelo, aceptación y autoestima.

Creo en una psicología que no busca cambiar lo que sentimos, sino que nos ayuda a comprendernos, aceptarnos sin juicios y nos reconecta con
nosotrxs mismxs para poder vivir con mayor libertad, coherencia y autenticidad.

Psicólogo Sanitario M-37800

José Cuenca Letón

¡Hola, a todxs, me presento!

Mi nombre es José y decidí estudiar Psicología porque siempre he sentido la vocación de ayudar a otras personas a mejorar sus vidas. Esta inquietud surgió durante mi formación como integrador social, etapa en la que trabajé con personas sin hogar. Allí pude comprobar de cerca el sufrimiento que muchas personas atraviesan y comprendí la importancia de aprender a sostener ese sufrimiento de forma acompañada.

A lo largo de mi experiencia como psicólogo, he podido ver de primera mano las fortalezas que tenemos los seres humanos para superar situaciones que, en un primer momento, pueden parecer insuperables o paralizantes.

Trabajo desde el modelo cognitivo-conductual, combinándolo con terapias de tercera generación. Tengo experiencia en el abordaje de problemas del estado de ánimo, ansiedad, adicciones y terapia de pareja, entre otros.

Si estás atravesando un momento difícil o sientes que tu vida necesita un cambio, te invito a pedir ayuda. Estaré encantado de acompañarte en este proceso, ofreciéndote un espacio seguro y herramientas que te ayuden a gestionar lo que estás viviendo.